Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones:

Andrea:

Este blog tiene por objetivo el lograr comprender a Guatemala y la importancia de sus grupos étnicos en sus diferentes aspectos generales, asimismo, acerca de la discriminación que como sociedad se le ha dado a los grupos indígenas en Guatemala a pesar de que estos han sido y son la riqueza cultural en la cual Guatemala se ha caracterizado hasta ahora por ser un país multiétnica, pluricultural y multilingüe al nivel internacional.


Lesvia:

Todo el trabajo realizado a través de nuestro blog ha contribuido de manera importante para identificar y resaltar como son las tradiciones, idiomas, derechos y cultura de nuestro país. 


Josselyn:

En base a la información presentada con anterioridad se pudo constatar que el país de Guatemala es diverso y único en los distintos aspectos socioculturales en comparación con los demás países, cada uno de los pueblos étnicos que integran el territorio guatemalteco posee sus orígenes desde años atrás y es importante preservarlos ya que son parte nuestra identidad e historia.


Angel: 

Gracias a esta actividad en grupo, sin duda hemos aprendimos algo nuevo sobre nuestra cultura y enriquecer la información que tenemos de la sociedad guatemalteca y los diversos pueblos con los que convivimos, aprendimos la importancia que tienen y la desigual que estos sufren, con los datos obtenidos podemos contribuir informando a todo aquel que este interesado en conocer más sobre los pueblos étnicos de Guatemala . 


Dafne: en base al trabajo anterior me pude dar cuenta de toda las etnias existentes, hay muchas que no tenia idea ni de como vestían menos de los nombres.

poseemos una diversidad de culturas, lenguas, apesar de que sus trajes son muy similares en algo siempre hay cosas que los diferencian, en muchos lugares se han ido perdiendo la identidad de las vestimentas con el pasar del tiempo.


Emilio:

Guatemala posee una diversidad cultural muy amplia gracias a que es multiétnico, pluricultural y multilingüe.  


Gabriela:

Guatemala tiene una gran diversidad de culturas, tradiciones, diferentes idiomas, lo que le hace ser diferentes de otros paises, así mismo queremos dar a conocer que como guatemaltecos necesitamos saber valorar a cada cultura, a cada persona que forma distinto pueblo indígena, que a través de esas diferentes enseñanzas formamos a una Guatemala con Arte y belleza única.


Glenda:

Ahora que se concluyo el trabajo se puede comprender desde un punto de vista que es de gran importancia para la sociedad guatemalteca comprender la diversidad de cultura que representa Guatemala y no discriminar, que haya respeto entre todos y no por una cultura sentirse superior a otra cuando son esas culturas que nos dan diversidad de idiomas, culturas que enriquecen a nuestro país.

 

Fernanda:

Un tema bastante interesante ya que nos da a conocer puntos muy importantes sobre nuestras culturas, idiomas y tradiciones.  

Keyla 

Llegando a la conclusión que Guatemala es un país lleno de diversas culturas de las cuales podemos aprender y aprovecharlas al máximo como también seguirlas enriqueciendo con el pesar del tiempo y que las diferencias de toda la sociedad no sea un impedimento para poder ser parte de ella.


Recomendaciones:

Andrea:

Poner en practica la tolerancia, el respeto y la igualdad para luchar e incentivar a los demás para poder disminuir la discriminación étnica hacia los pueblos indígenas y velar sus derechos para que no afecte cada vez más la discriminación indígena a la sociedad guatemalteca y poder ser un mejor país.


Lesvia:

Conocer nuestra cultura, derechos y responsabilidades es una de las formas para poder contribuir en el desarrollo de nuestro pueblo, así poder mejor la calidad de vida de cada ser humano.


Josselyn:

Es necesario que el Gobierno de la República de Guatemala a través de sus diversas independencias, así como también las instituciones que velan por el bienestar de los pueblos indígenas, realicen actividades que contribuyan a la integración de la población en su totalidad basándose en el mutuo respeto. Su realización sera con la finalidad de tener un mejor progreso y desarrollo del país en un marco de igualdad, en lo que respecta a derechos y oportunidades, para toda la sociedad guatemalteca. 


Angel: 

Sabemos que Guatemala posee una diversidad cultural muy grande y también muy rica, a lo largo del tiempo y por diversas situaciones se ha perdido un poco de la cultura de estos pueblos, es por ello que debemos incentivar en la población a indagar sobre la historia y las diversas culturas de Guatemala, de esta forma podremos mantener nuestros rasgos culturales que nos han caracterizado hasta la fecha, como miembros de esta sociedad debemos de respetar todas estas culturas que son parte de nuestra identidad como pueblo guatemalteco. 


Emilio: 

Respetemos a todas las etnias inculquemos a nuestras familias y conocidos el respeto hacia las demás etnias, colaboremos con la erradicación de la discriminación con la herramienta del respeto, si todos colaboramos un día podremos vivir sin discriminación. 


Gabriela:

Para que los pueblos indígenas tengan un trato digno, no se debe de olvidar cumplir las leyes, aquellas normas, que defienden a las personas de diferentes grupo étnico, así como también el gobierno debe de darle seguimiento del conocimiento  de la importancia de apreciar las artes que cada pueblo indígena ofrece, y que cada habitante de la sociedad guatemalteca entienda que sin importar la vestimenta, el idioma, que una persona porta no se debe de hacerlo de menos y tampoco se debe de demostrar un complejo de superioridad hacia diferentes grupo étnico.


Glenda:

Inculcar con mayor conocimientos sobre las culturas poner en marcha un esfuerzo de sensibilización y educación ciudadana sobre la diversidad étnica y cultural de la sociedad guatemalteca; que el Estado comience a reflejar de manera sistémica la diversidad étnica y cultural de la sociedad, y que se atienda con alta prioridad la situación agraria del país.

Fernanda:

Debemos respetar las culturas  y tradiciones de cada persona,  no discrimar a las personas por su color de piel o costumbres que tengan.

Keyla 

Indagar a la sociedad sobre los pueblos étnicos ya que son parte importante de nuestra cultura respetando sus derechos y poniendo en práctica la tolerancia ya que los pueblos etnicos deberían de ser tratados con igualdad y no ser menospreciados.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pueblos étnicos de Guatemala